José Chamizo, que previamente había firmado el Libro de Honor del ADE, habló a las niñas y los niños de su experiencia vital, destacándoles la importancia que tuvo para él desde que era muy joven la ayuda a los demás, en una entrega continua de la que no hay que esperar ningún tipo de premio. Les comentó, asimismo, que se ordenó sacerdote y que durante un tiempo ejerció como profesor. Para finalizar, como actividad didáctica práctica, les pidió que, en varios grupos, elaborasen cuatro pancartas en las que tuviesen protagonismo palabras que él consideraba sinónimos de ayuda o altruismo: amor, compasión, solidaridad y fraternidad.
La tercera semana del campamento, con más de cuarenta participantes, lleva por lema “Un@ para tod@s, tod@s para un@…” y, entre otras muchas acciones, contendrá talleres de Matemática Recreativa e Ingeniería Sin Fronteras en la Escuela Superior de Ingeniería (impartido por PDI), de la Asociación Española contra el Cáncer, Pilates o Teatro Inclusivo (gracias a la colaboración del Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones UCA).