Estudiantes UCA participan en los Campeonatos de Andalucía Universitarios de Taekwondo y Campo a Través 21 febrero 2025
El pasado 16 de febrero se celebraron, organizados por la Universidad de Almería, los Campeonatos de Andalucía Universitarios (CAU) de Taekwondo y Campo a Través.
El Complejo Deportivo Municipal Retamar–El Toyo almeriense albergó el CAU de Taekwondo. La competición contó con la participación de 57 deportistas llegados de ocho universidades andaluzas, disputándose bajo dos modalidades, tanto en categoría masculina como femenina: combate y poomsae (combinación de defensas y ataques, ejecutados en una línea de movimientos contra varios adversarios imaginarios).
La representación de la Universidad de Cádiz correspondió al estudiante Juan Doello Ordóñez (Facultad de Derecho). El alumno de la UCA contendió en la modalidad de combate (-68 kg), cediendo en cuartos de final ante su oponente de la Universidad de Sevilla. Viajó como entrenadora Sonia Ordóñez (Doc2001).
Sobre un circuito de 5,6 km en categoría femenina y 9 km en categoría masculina, también en la pedanía almeriense de Retamar-El Toyo, discurrió el CAU de Campo a Través. La prueba congregó a 67 participantes, procedentes de 9 universidades andaluzas.
La UCA estuvo representada en categoría femenina por Celia Delgado Naranjo (Facultad de Enfermería y Fisioterapia – Sede de Jerez), Ana Cristina Núñez Ruiz (Centro Adscrito de Magisterio “Virgen de Europa”) y Julia Morales Márquez (Facultad de Medicina). En categoría masculina, por Antonio Casal Trigo (Facultad de Ciencias del Mar), Jaime Rodríguez Aguilera (Facultad de Ciencias de la Educación) y José Miguel Menaya Regaña (Escuela Superior de Ingeniería).
El recorrido resultó de cierta dificultad para los atletas, que tuvieron que afrontar diversas zonas de arena, que complicaron con mayores exigencias el circuito.
En cuanto a mejores resultados UCA, tanto Julia Morales como Jaime Rodríguez finalizaron en decimotercera posición de sus respectivas categorías. Por equipos, la UCA alcanzó la quinta posición femenina y la sexta masculina.
La expedición estuvo coordinada por el técnico del Área de Deportes, Álvaro Pradera Resines.