Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Área de Deportes
noticia

El grupo de trabajo de Benchmarking deportivo UCA-UMA-USE comienza su andadura 29 octubre 2015


Firmado recientemente por los vicerrectores responsables
de Deportes de las universidades de Cádiz, Málaga y Sevilla, el acuerdo de Benchmarking deportivo ha comenzado a
tomar cuerpo con la constitución del grupo de trabajo y la planificación del trabajo
a desarrollar en los próximos meses.

Esta modalidad de acuerdo, pionera entre las unidades
deportivas de las universidades españolas, permite la cesión mutua de datos
estratégicos y el intercambio de ideas y modus
operandi
respecto a programas de actuación. El fin no es otro que conocer y analizar la
experiencia del entorno, compararla con la tuya y abrir un gran debate para,
finalmente, la mejora en todos los ámbitos de la gestión hacia los usuarios.

El acuerdo contempla la posibilidad de incorporación de
otras universidades españolas en un futuro.
Las tres unidades deportivas, afianzado el nivel
400+, preparan el asalto, próximamente, al 500+ de Excelencia Europea de Calidad
según el modelo EFQM.