Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Área de Deportes
noticia

El ADE, un área de Excelencia 8 julio 2016

El ADE, un área de Excelencia

La Universidad de Cádiz ha alcanzado los sellos de Excelencia Europea 400+ en la gestión y 500+ a su área de Deportes. Tras haber superado con éxito un exhaustivo proceso de evaluación externa de acuerdo a los criterios del Modelo EFQM de Excelencia. El rector de la UCA, Eduardo González Mazo, ha presidido hoy, acompañado por el secretario General del Club Excelencia en Gestión (CEG), Ignacio Babé, y el director Regional de Bureau Veritas, Francisco Martín-Santamaría, la ceremonia de entrega de estos prestigiosos galardones de calidad en el Campus de Jerez.González Mazo ha dado la enhorabuena a todas y cada una de las personas que han participado y se han involucrado en este reconocimiento, ha resaltado “el protagonismo y liderazgo de todo el PAS”, ya que “son los auténticos artífices de este sello a la excelencia”. Al mismo tiempo, el rector ha recalcado que “no se entendería la docencia, la investigación y la transferencia en nuestra Universidad sin la gestión del PAS” ya que, ha insistido, “gracias a nuestro personal la UCA funciona”. Por todo ello, ha transmitido, “el reconocimiento y enhorabuena a todo el PAS” de la Universidad de Cádiz ya que “entre todos hemos conseguido que la UCA acuda en bloque a este sello de Excelencia, que se estén haciendo las cosas bien para seguir adelante, ahora, en el camino hacia el 500+”, alcanzado por el área de Deportes, a la que ha mostrado también su agradecimiento.

Por su parte, Martín-Santamaría ha indicado que “el Modelo EFQM es un estándar a nivel internacional de referencia y está posicionado como uno de los parámetros más exigentes que hay en la actualidad para evaluar el desempeño de las organizaciones.  Actos como el que hoy celebramos, son una muestra más de la concienciación por parte de la Universidad de Cádiz de la necesidad de aplicar criterios de Calidad y Excelencia”. E Ignacio Babé ha comentado que “detrás de cada cuadro con el distintivo de excelencia está el esfuerzo de mucha gente que trabaja y hace las cosas bien y tratando mejorar todos los días”. “Una motivación para la excelencia”, ha añadido, que ha convertido a la UCA “en una de las pocas universidades españolas y europeas que alcanzan este nivel, un hito importantísimo”.

Un acto, que se ha enmarcado en la IX Jornada de difusión de la mejora de la calidad de los servicios que presta el Personal de Administración y Servicios (PAS), organizada por el área de Personal de la Gerencia de la UCA.

La Universidad de Cádiz entra así a formar parte del selecto grupo de instituciones universitarias que se gestionan con criterios de excelencia. En la actualidad, sólo las universidades de Jaén, Internacional de Andalucía, Valladolid, Barcelona y Universidad Europea de Madrid están en posesión de este Sello de Excelencia.

Los evaluadores han constatado la evolución experimentada en el uso del Modelo como referente de la gestión en ámbitos más específicos hacia un enfoque global, más integrado y homogéneo, para toda la institución.  Así, la Universidad de Cádiz, que ya contaba con reconocimientos de este tipo para servicios y unidades como Biblioteca, Deportes, Extensión Cultural y la Unidad de Calidad y Evaluación, añade ahora el reconocimiento a la gestión del conjunto de las Unidades Administrativas, y en el caso del área de Deportes, con un logro más al aprobar el nivel 500+ al igual que hiciera hace unos años la Biblioteca de la UCA.

El sello de Excelencia Europea, homologado con los Levels of Excellence de la European Foundation for Quality Management es, junto al EFQM Excellence Award, el  máximo reconocimiento a la Excelencia en Gestión que se concede en Europa según el Modelo EFQM de Excelencia. Acredita la excelencia, la eficacia en la gestión, la eficiencia operativa y la diferenciación en su entorno competitivo de cualquier tipo de organización.